coriza infecciosa
Agente causal
esta enfermedad es producida por una bacteria llamada
haemophilus gallinarum.
Síntomas
entre los primeros síntomas se presentan estornudos,
seguidos por una supuración maloliente e inflamación de los ojos y senos
nasales. conforme avanza la enfermedad, el exudado se vuelve caseoso (como
queso) y se acumula en los ojos; produciendo hinchazón y en muchos casos hasta
la pérdida de los ojos. el problema se puede acelerar o agravar cuando se
presentan cambios bruscos de las corrientes de aire, de temperatura, humedad, o
por la desparasitación y vacunación. generalmente disminuye el consumo de
alimento y la producción de huevos.
Transmisión la enfermedad
se puede transmitir de un animal a otro y de una parvada a
otra por contacto directo, por medio de las partículas de polvo que mueve el
aire entre galerones o por medio de las personas que cuidan de los animales.
Tratamiento y control
el mejor control es mediante la prevención, criando nuevos
lotes de pollitas en galpones alejados de las aves viejas o de aquellas
sospechosas de ser portadoras de la enfermedad. no existe un tratamiento
específico, aunque se recomienda el uso de antibióticos para evitar posibles
infecciones secundarias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario