Con
anterioridad al día del recibimiento tenemos que consultar con el distribuidor
del pollo qué día y a que hora llegará el pollito. esto con el fin de colocar
al agua en los bebederos manuales una hora antes de la llegada y controlar la
temperatura adecuada en las guarda criadoras.
Los
bebederos se lavan y desinfectan todos los días, con un producto yodado. No se
desinfecta con yodo cuando se va a administrar algún antibiótico, pues el yodo
puede in activar el medicamento, tan solo se lava el bebedero. En lo posible
colocar una base para los bebederos, para que estos no se llenen de viruta, no
tan altos pues lo pollitos no alcanzarían a beber.
El agua
para el primer día debe contener vitaminas (electrolitos), siguiendo las
recomendaciones del fabricante.
La
temperatura debe estar entre 30 y 32 ºC. Si la temperatura está muy alta, pues
se hace manejo de cortinas, y si la temperatura está muy baja, se enciende la
criadora.
Por lo
general cada caja contiene 100 pollitos y 2 de sobrante, y en la caja también
dice si son machos o hembras. Si se dispone de dos galpones o más las hembras
irán aparte de los machos.
El pollito
se cuenta antes colocarlos dentro de la guarda criadora, se cuenta dentro de
las cajas en que vienen, por si hay algún error al contarlos, repetir la
cuenta.
Ya
habíamos anotado que en una guarda criadora de 4 metros de diámetro se pueden
alojar hasta 700 pollitos, pero se puede guiar por la siguiente recomendación
para densidades de población mayores o menores: en climas cálidos 40 pollitos
por metro cuadrado.
Luego de
contar el pollo se anota en el registro el numero total de politos recibidos.
Luego se
pesa el 10% de pollitos recibidos y se anota en el registro el peso de llegada.
A la hora
o dos horas de la llegada del pollito se les suministra el alimento, ¿porqué
esperar? El pollito al primer día de nacido todavía se alimenta del saco
vitelino (la yema del huevo), por lo tanto es preciso que éste se absorba pues
de lo contrario se infecta, y muere el pollito. el alimento es del tipo
iniciación.
Se observa
con detenimiento el lote de pollitos, aquellos que no estén activos, con
defectos, ombligos sin cicatrizar, etc. se sacrifican inmediatamente.
Al los
pollitos hay que hablarles, golpear suavemente la guarda criadora, palmotear,
con esto se acostumbran a los ruidos, y observamos cuales no son activos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario